USMP ofrece ciclo internacional de webinars sobre cannabis de uso medicinal
- 29 mar 2021
- 2 Min. de lectura
En convenio con el laboratorio peruano Cann Farm, la Universidad San Martín de Porres organiza un ciclo de conferencias educativas sobre los usos terapéuticos de la cannabis.

El próximo sábado 13 de febrero se inicia el Ciclo Internacional de Webinars de Cannabis Medicinal, organizado por la Universidad San Martín de Porres (USMP) y el laboratorio peruano Cann Farm.
En noviembre del 2017, Perú promulgó la Ley N° 30681 que regula el uso medicinal de la cannabis. Actualmente, en algunos establecimientos farmacéuticos de Lima Metropolitana, se venden productos medicinales con tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD), dos de las cientos de sustancias de la planta cannabis sativa.
En este contexto, se hace necesario que más profesionales de la salud, así como estudiantes, estén debidamente informados y capacitados sobre los diversos usos terapéuticos que se le pueden dar a la cannabis y sus distintos compuestos.
"Es necesario que tanto los profesionales de la salud como los estudiantes de medicina, reciban formación especial acerca de su uso, en pro de una práctica racional basada en la evidencia científica de alta calidad", señaló la USMP en un comunicado en el que informó sobre el convenio suscrito con Cann Farm.
Para cumplir con este rol educativo en este ciclo internacional, se cuenta con la colaboración de profesionales de la Society of Cannabis Clinicians (EEUU), la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide (Apemedcann) y la Sociedad Peruana de Farmacología y Terapéutica Experimental (Sopfartex).

El médico peruano Max Alzamora Pérez, egresado de la USMP, director médico de Cann Farm y presidente de Apemedcann, señaló que este ciclo internacional está enfocado en introducir a alumnos de pregrado y posgrado en la terapéutica con cannabinoides con ponentes de nivel internacional.
El primer webinar tratará acerca de la "Historia y marco legal del cannabis medicinal". Los ponentes de esta conferencia son la médica Estefania Alfaro (Perú), el médico Juan Lock (Perú), la médica Sandra Carrillo (Colombia), el químico y bioquímico Yesid Ramírez (Colombia) y la bióloga y química Lorena de la Peña (Perú). Este seminario web será el sábado 13 de febrero vía ZOOM de 10:00 a 12:00 horas (Perú) y las inscripciones eson gratuitas están disponibles en este enlace.

El convenio suscrito entre la USMP y Cann Farm también incluye actividades de investigación con el objetivo de aportar a mejorar la salud pública. El Dr. Alberto Salazar Granara, Responsable del Centro de Investigación de Medicina Tradicional y Farmacología de la FMH-USMP, indicó que se busca desarrollar un proyecto para desarrollar un estudio epidemiológico del uso de cannabis en los consumidores, y realizar una vigilancia con relación a sus beneficios y posibles efectos adversos en el tercer trimestre de este 2021.
Комментарии