Investigadores sugieren que las preparaciones estandarizadas (full spectrum) de medicamentos de cannabis, en lugar de cannabinoides puros, podrían considerarse parte del arsenal terapéutico para controlar el cáncer de mama.
[Foto: Andina]
La mayoría de las personas están familiarizadas con los efectos paliativos del componente psicoactivo primario de cannabis sativa, Δ9-tetrahidrocannabinol (THC), una molécula activa tanto en el receptor cannabinoide 1 (CB1) como en el cannabinoide 2 (CB2).
Mediante la activación principalmente de los receptores CB1 en el sistema nervioso central, el THC puede reducir las náuseas, la emesis y el dolor en pacientes con cáncer que se someten a quimioterapia.
Una extensa investigación preclínica ha demostrado que los cannabinoides, los ingredientes activos de la cannabis sativa, desencadenan respuestas antitumorales en diferentes modelos de cáncer.
Se sabe que las metástasis son responsables de aproximadamente el 90% de las muertes relacionadas con el cáncer de mama. La ciclooxigenasa-2 (COX-2) participa no solo en los procesos inflamatorios, sino también en la metástasis de las células cancerosas; se expresa en el 40% de los cánceres de mama invasivos humanos.
En el estudio de Takeda et al en el 2014, los resultados obtenidos demostraron que i) ácido cannabidiólico (CBDA) tenía efectos inhibidores duales sobre la COX-2 a través de la regulación negativa y la inhibición de enzimas, y ii) CBDA puede poseer la capacidad de suprimir genes que están implicados positivamente en la metástasis de las células cancerosas en vitro*.
Un estudio realizado por Sánchez et al, publicado en 2018, compararon la eficacia antitumoral del THC puro con la de una preparación de fármaco botánico (BDP). El BDP fue más potente que el THC puro en la producción de respuestas antitumorales en cultivos celulares y modelos animales de ER + / PR +, HER2 + y cáncer de mama triple negativo.
Mientras que el THC puro actuaba activando los receptores de cannabinoides CB2 y generando especies reactivas de oxígeno, el BDP modulaba diferentes objetivos y mecanismos de acción. (conocido como efecto séquito, descrito por Mechoulam).
L@s investigadores sugieren que las preparaciones estandarizadas (full spectrum) de medicamentos de cannabis, en lugar de cannabinoides puros, podrían considerarse parte del arsenal terapéutico para controlar el cáncer de mama.
* Ref: Takeda S, Okazaki H, Ikeda E, Abe S, Yoshioka Y, Watanabe K, Aramaki H. Down-regulation of cyclooxygenase-2 (COX-2) by cannabidiolic acid in human breast cancer cells. J Toxicol Sci. 2014;39(5):711-6. doi: 10.2131/jts.39.711. PMID: 25242400.